domingo, 5 de septiembre de 2021

COMENTARIO DE LIBRO TERCER GRADO, PRIMER TRIMESTRE

 AQUÍ PODRAS COMPARTIR TU COMENTARIO DEL LIBRO QUE ESTAS LEYENDO Y MOSTRARLO A TODOS TUS COMPAÑEROS PARA COMPARTIR TU EXPERIENCIA 

2 comentarios:

  1. La razón de estar contigo
    La historia de Bailey.

    Este libro narra una historia vista desde la perspectiva de un perro que tiene múltiples vidas.
    La primera vida de nuestro amigo fue muy corta pues fue atrapado por un par de personas y murió.
    En su segunda vida este perrito fue encontrado, a punto de morir de insolación y de sed por Ethan un niño feliz con una madre buena, pero, con un padre que estaba enojado con la vida. En el momento que Ethan encontró al perro se hicieron los mejores amigos y lo llamó Bailey.
    Cuando los dos crecieron Bailey hiso que Ethan y Hannah se encontraran, tiempo después se hicieron novios los tres pasaban todo el tiempo juntos en la granja de sus abuelos donde pasaban el verano, Ethan consiguió una beca, y su padre se separó de la familia.
    Una noche un compañero del joven incendio su casa, Bailey los salvo, pero, Ethan se rompió una pierna, frustrado le dijo a Hannah que era mejor que se separaran porque, no quería que sintieran lastima por él, Hannah se fue, Bailey se sintió triste porque ya no jugaban con él. Cuando el muchacho se recuperó se fue a estudiar la universidad, Bailey se hiso viejo y murió.
    El perrito volvió a nacer 2 veces más una como Ellie un pastor alemán policía que muere por un impacto de bala y la otra como Chico un perrito pequeño que también muere de viejo.
    Su quinta vida la vivió con una pareja que lo trataban mal, estaba encadenado, sin bañar y flaco. Un día el novio de la muchacha dejo a Bailey abandonado en una carretera, pero él no quería volver, se convirtió en un perro de la calle hasta que encontró la granja donde pasaba las vacaciones de verano y encontró a Ethan (ya viejo), que no lo reconoció y lo llevo una perrera, Bailey se sintió triste, pero, al día siguiente su amigo volvió para llevarlo a casa porque se sentía solo, le puso de nombre Buddy, le dio un baño y lo alimento. El perrito veía que su amigo se sentía solo por no tener a alguien a su lado y arrepentido porque desprecio a su novia cuando era joven, entonces fue a buscar a Hannah quien lo llevo con su dueño. Otra vez más Bailey los había juntado. Ethan y Hannah se casaron y vivieron felices, pero, Bailey quería que Ethan supiera quien era, así que fue en busca de su pelota que jugaban cuando eran pequeños y se la llevo a su amo, el viejo pensó que solo quería jugar con él y que era casualidad que su perro hubiera encontrado la pelota de su mejor amigo. Jugaron un rato y Bailey le demostró a Ethan que era él, su dueño no lo podía creer pero era cierto.
    El libro tiene 326 páginas y 31 capítulos el autor es W. Bruce Cameron nació el 2 de febrero 1960, es guionista y humorista, autor americano conocido por las novelas de perros. Debutó el año 2010 con el libro "La razón de estar contigo". Es un columnista de humor americano. Tiene 61 años.
    Me gusto el final les recomiendo que lean este libo, es muy bueno y nos enseña que el amor y la amistad de un perro no tienen límites y un verdadero amigo estaría dispuesto a darlo todo por el otro. En la vida hay que divertirse, hay que querer a los seres queridos, no dejar que las cosas que hicimos mal en el pasado nos hagan sentir mal, solo hay que disfrutar el presente, solo el presente y esa es la razón de estar contigo.
    CARLOS AUGUSTO RODRÍGUEZ ALONSO.

    ResponderEliminar
  2. Fernando J. Hernández Vázquez11 de noviembre de 2021, 21:43

    Rebelión en la granja
    George Orwell
    Nivel literal:
    En este libro George Orwell nos narra lo que pasa en la "Solariega" que después pasa a ser "Granja Animal", cuenta lo que sucede desde el declive de el sr.Jones, posteriormente la rebelión, los intentos de reconquistar la granja hasta que los cerdos se mezclan con los humanos.
    Un día que el sr.Jones regresa muy ebrio olvida alimentar a los animales y además no cerró los establos ni los corrales lo cual desencadena en la rebelión, a partir de esto se generan los 7 mandamientos del "Animalismo" los cuales son:
    1/ Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo;
    2/ todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo;
    3/ ningún animal usará ropa;
    4/ ningún animal dormirá en una cama;
    5/ ningún animal beberá alcohol;
    6/ ningún animal matará a otro animal;
    7/ todos los animales son iguales.
    La granja vive su mejor momento ya que los animales siembran y cosechan con mayor organización que los humanos, hasta que Napoleón exilia a Snowball ya que el quería ser el gobernante de la granja y Snowball interfiere en sus planes, Napoleón comienza a eliminar y cambiar los mandamientos:
    1/ Ningún animal dormirá en una cama con sábanas; 2/ ningún animal beberá alcohol en exceso;
    3/ ningún animal matará a otro animal sin motivo.
    La granja comienza a decaer de nuevo.

    Personajes principales:
    Viejo mayor: es un cerdo galardonado padre de más de 800 crías,su nombre real es Wllingdon Beuty, fue el principal promotor de el Animalismo.
    Napoleón: Es un cerdo muy corrupto y malévolo, comienza a beber, vender productos de la granja, aniquila a muchos animales por haber "confabulando" con Snowball, es el único en toda la granja de raza Berkshire
    Snowball: es un cerdo que siempre se mantuvo apegado a los principios de el Animalismo, por eso es exiliado de la granja, es uno de los muchos hijos de Viejo mayor, es de raza Yorkshire.
    Squealer: es un cerdo perspicaz, manipulador y obeso, por estás razones es elegido por Napoleón para hacer creer a todos que nada malo esta sucediendo en la granja.
    Nivel interpretativo:
    George con este libro nos cuenta satiricamente lo que sucedía en la unión soviética, aquí el comunismo es representado con el Animalismo, Napoleón es una representación de el gobernante soviético Iósif Stalin el cual se caracterizó por ocultar lo que hacía, cambiar y romper las leyes de el comunismo; Snowball representa a Lev o León Trotski que fue exiliado por Stalin hacia España y gracias a la ayuda de Frida Kahlo y Diego Rivera consiguió asilo político en México dónde después es asesinado por dos españoles enviados por Stalin.
    Nivel valorativo:
    Yo recomiendo este libro para aquellos a los que les guste investigar el trasfondo de la historia, el contexto histórico pues así la novela toma más sentido, para los que buscan acción no se los recomiendo ya que no hay mucha, solamente durante la batalla de el establo de las vacas y la explosión del molino de viento.

    ResponderEliminar

En este espacio los alumnos de primer grado grupo A , tendrán la oportunidad de escribir su opinión sobre el libro leído durante el tercer t...