domingo, 5 de septiembre de 2021

COMENTARIO DE LIBRO SEGUNDO GRADO PRIMER TRIMESTRE

AQUÍ PODRAS COMPARTIR TU COMENTARIO DEL LIBRO QUE ESTAS LEYENDO Y MOSTRARLO A TODOS TUS COMPAÑEROS PARA COMPARTIR TU EXPERIENCIA 

7 comentarios:

  1. hola les comparto mi comentario soy nicol
    NIVEL LITERAL
    Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer bel hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un rio de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.
    NIVEL INTERPRETATIVO
    Este libro es conocido como, mito por derecho propio, saludaba por sus lectores como la obra español mas importante después de la Biblia, Cien años de soledad cuenta la saga de la familia Buendía y su maldición, que castiga el matrimonio entre parientes dándoles hijos con cola de cerdo. Como un rio desbordante, a lo largo de un siglo se entretejerán sus destinos por medio de sucesos maravillosos en el fantástico pueblo de macondo, en una narración que es la cumbre indiscutible del realismo mágico y la literatura del boom. Alegoría universal, es también una visión de Latinoamérica y una parábola sobre la historia humana. Melquiades era un hombre fortachón, alto, barbón, con manos de gorrión. Úrsula es alta, bonita, vestía con vestido, zapatillas. Pilar Ternera era de estatura media. Aureliano era también de estatura media.
    NIVEL VALORATIVO
    Yo lo invito a que lean este libro ya es muy interesante, nos deja la enseñanza de que a veces la vida nos pone obstáculos para cumplir nuestras metas , y a pesar de todo tenemos que intentar una y otra vez hasta lograrlo ,no rendirse y decir no puedo. el libro Cien años de soledad nos deja valores como: la valentía, la responsabilidad.

    ResponderEliminar
  2. Hola les comparto mi comentario soy Kenneth
    Nivel literal
    Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña bravo construidas a la orilla de un río de agua diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, muchas cosas carecían de nombres, y para mencionarlas había que señalar las con el dedo.

    Nivel interpretativo
    Este libro es conocido como, mito es una obra muy importantes enseña sobre la vida, la tristeza, la guerra y el olvido. Cuenta sobre la familia Buendía a y su maldición, que castigaba el matrimonio entre parientes dándoles hijos con colá de cerdos.

    Nivel Valorativo
    Leer este libro es muy interesante, ya que nos cuentan sus aventuras y es un libro que muestra cosas mágicas donde todo puede pasar, también enseña valores donde podemos aprender muchas cosas.

    ResponderEliminar
  3. Hola les comparto mi comentario soy Dany
    CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    Nivel literal
    Muchos años después ,frente al pelotón de fusilamiento del coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de baro con cañabrava construida ala orilla de un rio de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos, el mundo era tan recientes que muchas cosas carecían de nombres y para misionarla avía que señalarla con el dedo
    Nivel interpretativo
    Desde que Úrsula aguarán se caso con su primo José Arcadio Buendía teme agendar un niño con cola de cerdo como consecuencia del parentesco ,por ello, se niega temporalmente a consumar el matrimonio esto es causa de que Prudencio Aguilar se burle de José Arcadio Buendía quien ofendido lo mata en duelo para salvar su honor desde entonces el fantasma de Aguilar lo persigue y José Arcadio Buendía decide irse del pueblo.
    Nivel valorativo
    yo recomiendo este libro ya que es muy compleja y ambiciosa ya que nos enseña historia de los Buendías nos enseña el liderazgo a tomar decisiones, la ética y la equilidad

    ResponderEliminar
  4. Hola les comparto mi comentario de el libro CIEN AÑOS DE SOLEDAD
    soy Luis Enrique
    Nivel literal
    El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y para nombrarlas avía que señalarlas con el dedo. Todos los años en mes de marzo una familia de gitanos plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. primero llevaron un imán, un gitano corpulento de barba montaraz y manos de gorrión que se presento con el nombre de Melquiades hizo una truculenta demostración publica de lo que el mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de macedonia, fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espanto al ver los calderos, las pailas, las tenazas y los afanes de caían de su sitio y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse y aun los objetos perdidos hacia mucho tiempo aparecían por donde mas se les había buscado.

    Nivel interpretativo
    Inspirado por un sueño durante su travesía en la selva, José Arcadio Buendía decide quedarse en ese punto del camino y fundar Macondo, pueblo que crece poco a poco.

    El pueblo recibe con frecuencia las visitas de los gitanos. Su líder, Melquíades, trae siempre artefactos y objetos que obsesionan a José Arcadio Buendía.

    Para entonces, el joven matrimonio ya ha concebido a tres hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta. Además, adoptan a Rebeca, la hija de unos parientes. El incesto es una preocupación constante en Úrsula, quien con los años observa cómo Receba y su hijo José Arcadio se enamoran y se casan.

    A Macondo llega la peste del insomnio, la cual trae consigo la del olvido. Un brebaje de Melquíades pone fin a la peste. El éxito es tal que el gitano se queda a vivir en Macondo, tiempo en el cual escribe unos pergaminos que solo serán descifrados muchos años después.
    El patriarca, José Arcadio Buendía, vuelve a encontrarse con el fantasma de Aguilar y enloquece. La familia, entonces, lo amarra a un árbol del patio trasero, donde morirá de un infarto
    Nivel valorativo
    yo recomiendo este libro ya que es muy bonito ambiciosa ya que nos enseña muchas cosas como decidir el liderazgo la ética la equilidad la valentía como era Macondo, una historia de los Buendías

    ResponderEliminar
  5. Literal
    José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región de que su descendencia podía tener cola de cerdo. En una pelea de gallos en la que resultó muerto el animal de Prudencio Aguilar, este, enardecido por la derrota, le gritó a José Arcadio Buendía, dueño del vencedor: «A ver si ese gallo le hace el favor a tu mujer», ya que la gente del pueblo sospechaba que José Arcadio y Úrsula no habían tenido relaciones en un año de matrimonio (por el miedo de Úrsula de que la descendencia naciera con cola de cerdo). José Arcadio Buendía reta en duelo a Prudencio y lo mata al atravesarle la garganta con una lanza. A partir de entonces, el fantasma de Prudencio lo atormenta apareciéndose repetidas veces en su casa tratando de cerrar la herida mortal con un tapón de esparto. A causa del acoso del fantasma de Aguilar, José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán deciden irse a la sierra. En medio del camino, José Arcadio Buendía tiene un sueño en que se le aparecen construcciones con paredes de espejo y, preguntando su nombre, le responden "Macondo". Así, despierto del sueño, decide detener la caravana, hacer un claro en la selva y habitar ahí

    NIVEL INTERPLETATIVO
    Cien años de soledad retrata la constelación de un árbol familiar como un ciclo que se alimenta de la tierra en la que florece y muere. En otras palabras. Esta es una historia sobre cómo repetimos las mismas historias del lugar donde nacemos y, al mismo tiempo, cómo la identidad de nuestro lugar de origen depende de la historia de nuestra familia.

    Nivel valorativo
    En esa obra se narra los 100 años de Macondo, la dinastía de una familia: “Buendía”, sus aventuras y desventuras. Macondo es la tierra prometida, después del pecado, es una creación y recreación en un solo instante, es donde todo puede pasar. Esta novela es una larga metáfora, prolongada en 100 años de aconteceres.

    ResponderEliminar
  6. Aldo Rodríguez López

    Nivel Literal
    Muchos años después frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendia había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y calabrava construidas ala orilla de un río de aguas diáfanasque se presipitaban por un lecho de piedras puidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas habría que señalarlas con el dedo.Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos.


    Nivel interpretativo

    Este libro es conocido como, mito es una obra muy importante enseña sobre la vida, la tristeza, la guerra y el olvido. Cuenta sobre la familia Buendia y a su maldición, que castigaba el matrimonio entre parientes dándoles hijos con cola de cerdos.

    Nivel valorativo
    En esta obra se narran los 100 años de mancondo . La dinastía de una familia: "Buendia" sus aventuras y desventuras. Macondo es la tierra prometida, después del pecado , es una creación y recreación en un solo instante, es donde todo puede pasar. Está novela es una larga metáfota, prolongada en 100 años de aconteceres.

    ResponderEliminar
  7. DIEGO
    LITERAL
    Jose Arcadio Buendía no creyó que fuera
    tan rígida la voluntad de su mujer. Trato de
    seducirla con el hechizo de su fantasía con
    la promesa de un mundo prodigioso donde
    bastaba con echar unos líquidos mágicos
    en la tierra par que las plantas dieran frutos
    a voluntad del nombre
    INTERPRETATIVO
    Dónde se vendían a precio de baratillo
    toda clase de aparatos para el dolor.
    Pero Úrsula fue insensible a su
    clarividencia.En vez de andar pensando
    en tus alocadas novelerias debes ocuparte
    de tus hijos replico
    VALORATIVO
    Míralos cómo están abandonados
    a la buena de Dios igual que los
    burros. Jose Arcadio Buendía
    tomo al pie de la letra las palabras
    de su mujer.Miro a través de la
    ventana y vio

    ResponderEliminar

En este espacio los alumnos de primer grado grupo A , tendrán la oportunidad de escribir su opinión sobre el libro leído durante el tercer t...